TRASTORNOS DE PERSONALIDAD GRUPO C DSMIV


esto es algo sobre trastornos de personalidad, para el que quiera saber un poco mas de eso, este es solo un grupo de ellos, es muy rigido al DSMIV, pero mas halla de eso, es importante reflexionar acerca del problema que es para el individuo que posea estos trastornos, enfrentarse a la cotideanidad...y lo importante que es para la psicologia y otras ciencias de la salùd tomar al ser humano desde una perspectiva holistica, y ver los trastornos como nuevas formas de expresiòn ... llamese...cerebral, conductual, o locura....




TRASTORNO POR EVITACIÓN

El trastorno por evitación se caracteriza por la inhibición social, los sentimientos de inadecuación y la sensibilidad a la evaluación negativa, estas personas evitan el contacto social, las criticas, el rechazo, ya q se sientes desprotegidos. Tiene grandes dificultades para hablar de si mismos, son personas con baja autoestima, presentan fuertes represiones en las relaciones intimas debido al miedo a ser ridiculizado, se ve incompetente ante el mundo e inferior a los demás.
TRASTORNO POR DEPENDENCIA
Se caracteriza por la necesidad que tiene el paciente de que se ocupen de él, lo cual crea una sumisión y comportamientos de adhesión hacia las personas cercanas, estas personas son incapaces de tomar decisiones sin la afirmación de los demás, entregan sus decisiones y responsabilidades a otros, no expresan sus ideas por temor a la perdida, están en la constante búsqueda de aprobación y seguridad con sus congéneres.



TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO
El trastorno obsesivo compulsivo se caracteriza por la presencia de obsesiones y compulsiones en los pacientes, las obsesiones son pensamientos no deseados y recurrentes, el paciente es conciente de que es el responsable de sus pensamientos y trata de neutralizarlos con otras actividades o pensamientos. Las compulsiones son conductas repetitivas que el paciente realiza, para disminuir la angustia que le produce su obsesión; o para impedir que ocurra algo malo a pesar de no existir ninguna conexión real con el acontecimiento


TRASTORNO NO ESPECIFICADO
El trastorno no especificado se caracteriza porque los síntomas del paciente no encajan con los criterios de algún trastorno específico. Un ejemplo de esto es lo que se denomina el trastorno de personalidad mixta, los síntomas que se manifiestan, en conjunto, producen un malestar clínicamente significativo o bien el deterioro de una o más áreas de la actividad del sujeto.
Algunos ejemplos que se incluyen dentro de esta categoría son el trastorno pasivo-agresivo de la personalidad o bien el trastorno depresivo de la personalidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DETERMINISMO LINGUISTICO

LA CAJA MAGICA... EL MEJOR O EL PEOR INVENTO DEL SIGLO XX

Caprichitos....Juanito ya no me quiere...