LA CAJA MAGICA... EL MEJOR O EL PEOR INVENTO DEL SIGLO XX







maldita sea como odio que se caiga el internet, entonces como dure sin el servicio 5 dias....malditos de ETB....decidi hacer otras cosas para distraerme...pero no, el ejercicio no es lo mio, no queria pensar,asi que no queria leer, me sente en el sofa de mi sala, prendi el televisor, y encontre un sin numero de programas, canales nacionales.....totalemente ridiculos, noticias, anime..mmm anime...interesante, the history channel, mmm sirve sirve, durante dos horas vi 13 programas diferentes, me aburri y decidi hacer yoga...pero luego me puse a pensar en los que realmente es la televisiòn y esto fue lo ùnico q salio de mi agobiada mente.....


La televisión “invento del maligno" decían las abuelitas, el mundo ha ido cambiando, ha ido revolucionando y evolucionando ante nuestros ojos; de tal forma que estamos inmersos en el mundo de las telecomunicaciones y hemos dejado atrás los libros.

De cierta forma no es malo; la televisión es un invento fundamental, aunque tan nocivo como todos los vicios, si no se sabe ver “todo en exceso es perjudicial”, obviamente no estoy diciendo que deberíamos dejar de ver televisión, solamente que podríamos escoger mejor lo que vemos…elegir programas adecuados que nos llenen la cabeza de cosas positivas, no tonterías que nos hagan perder la razón.

Hoy en día la televisión ocupa el lugar central en el diseño del hogar. Es un punto de referencia obligado en la organización de la vida familiar, está siempre disponible, ofrece su compañía en todos los momentos del día. La televisión sustituye de alguna forma la función materna que en la actualidad se ha ido desplazando por el auge de los empleos para mujeres y de las mismas que son cabeza de hogar, ya que es el refugio en los momentos de frustración, de tristeza, de angustia.

Para los ciudadanos de las sociedades modernas, la televisión representa un objeto de veneración y reverencia, es un signo de identificación individual y colectiva. En muchas familias condiciona tanto la organización del tiempo como del espacio vital. “De la televisión depende cuando se acuestan, cuándo van al lavabo, cuando comen y cenan”

Aunque algunos estudios han demostrado que la televisión afecta demasiado a los niños en etapa escolar, ya que retrasa su aprendizaje…pero actualmente por el trabajo y las complicaciones de la vida, los padres se ven obligados a dejar a sus hijos en manos del televisor, donde los niños al llegar de sus colegios, se sientan ante la caja mágica y se petrifican ante ella.

Pero entonces ¿Cuál es el problema de la televisión?, lo que vemos, o como lo vemos y lo analizamos; algunos estudios dicen que las imágenes que pasan muy rápidamente en la pantalla, no nos dejan inferir, imaginar, maquinar las maravillosas historias que vienen de nuestra imaginación. Hendrix afirmaba que el orden natural de las cosas, la abstracción llega primero y luego se le inventa un nombre…pero… la televisión nos quita esa capacidad y por ende no podemos inventar un nombre, hacer una reflexión y ser críticos ante los programas ofrecidos.

¿Pero que nos ha dejado la televisión? Pues bien como un buen invento nos deja mucho que aprender, pero no mucho que pensar, ya que como lo mencionaba antes nos ha quitado esa capacidad, sumado a esto encontramos la mala información y la pésima calidad cultural que se entrega en los canales televisivos, sin dejar a un lado la polarización que hacen los medios de comunicación en contra y en pro de la mejor sombra que les cobije, de esta manera las personas que muchas veces son las de menores recursos, o las personas con bajos niveles de escolaridad, aunque sin descartar a las personas de los “edificios inteligentes” que muchas veces actúan solo como representaciones monetarias y no analíticas en el campo académico, se dejan llevar por “el que dirán, por el chisme del momentos, por lo que los noticieros de las 7 nos dicen porque todos los ven y debe ser verdad” entonces que queda, ignorancia, rebelión y un mal sabor de boca, a muchos de los que no estamos de acuerdo con estos medios, a partir de esto las personas comienzan a llenarse la cabeza de diferentes ideologías, de diferentes argumentos inventados e impuestos por otros.

¿Y donde han quedado los libros? Ya no nos aferramos a ellos, ya no los encontramos debajo de la cama en gavetas, ya no son nuestros amigos, compañeros, confidentes, simplemente son libros, colecciones bonitas en una biblioteca inmensa. Ahora solo vemos programas “basura” realities, novelas, noticieros polarizados, dejamos de lado algunos programas interesantes, dejamos que piensen por nosotros, que razonen por nosotros, que nos digan que hacer, y nos pensamos mas allá de los que vemos, no nos ponemos a pensar que los grandes empresarios realizan estos programas para su propio beneficio.

Desafortunadamente nosotros aceptamos esto, quizás por nuestra pobrísima educación, por nuestro masoquismo o porque siempre nos enseñaron a ser conformistas, le caso seguirá siendo así, porque ha nadie le convienen las mentes brillantes, personas con un intelecto y un modo de ver las cosas diferentes, una opción disímil, nos entrenan para el trabajo, para la guerra, para la pobreza y el subdesarrollo, y gustosos la seguiremos aceptando.

Finalmente depende de nosotros mismos quedarnos o salir de la cloaca en la que estamos inmersos, o abrirnos paso y recuperar nuestra propia conciencia y nuestra propia razón, nuestro ingenio y nuestro propio y poderoso yo.



pd: estoy en parciales finales, no he tenido internet, asi que no he podido publicar mucho, estoy con la maricadita alborotada, entonces no se que tan cuerdo sea lo q escribo, saludos y abrazos al todo el que lea esta bobada....y ya no es mas ....


Comentarios

Nemqueteba ha dicho que…
... cual bobada, esta bacano... aunque se le podía haber metido más acido a la cajita :P, un saludo y sigan camellando!

Entradas populares de este blog

DETERMINISMO LINGUISTICO

Caprichitos....Juanito ya no me quiere...