jajaja esta si es una recopilaciòn de un artìculo realizado en la universidad, reflexiones acerca del papel de cada individuo en la sociedad en la q se desarrolla como ser social, y como afecta en mayor o menor grado, el compromiso e identificaciòn que este tenga con sus raices...
pd: no sè mucho de politica, pido disculpas para las magnas mentes conocedoras del tema; es mi percepciòn como un ente mas del macrocosmos.....
Dentro de las múltiples inquietudes que se han presentado en la carrera y que hemos podido relacionar con esta, aparece la del por que del comportamiento antipatriótico de las personas que gobiernan nuestro país, quizà una de las posibles respuestas se encontraran en la infiltración de la complicidad del pueblo colombiano.
Si, tal ves la mayoría de personas que estén leyendo o escuchando este escrito piensen que a esta guerra de nadie, no han contribuido nada y que quizás no tienen la mínima culpa de que el país se derrumbe por el aumento de los ríos de sangre que brotan día a día por el irrespeto de los derechos fundamentales, ¿por que la mayoría de los derechos fundamentales no son respetados en nuestra tan amada Colombia? Tal vez la respuesta a esta pregunta este si la buscamos en nuestros gobernantes, quizás seria la respuesta mas obvia que darían los supuestos revolucionarios de nuestro país, pero por que no pensar que la respuesta se encuentra en la mayoría de personas que hacemos parte de la muy selecta familia de observadores críticos de Colombia que no trabaja en solucionar los problemas de la misma
Lo que se pretende mostrar en este escrito son los factores comportamentales que quizás hacen que las personas desencadenen ese tipo de actitudes que encaminan a nuestro país al desconocimiento y por consiguiente al "desastre antipatriotista"
podemos empezar discutiendo un poco la idea de la complicidad del pueblo colombiano, pues es factor desencadenante de un comportamiento antipatriótico, este mismo es uno de los mejores para discutir. La culpa del derrumbe del estado que tenemos y la deformación de un país con gran cantidad de posibilidades para ser uno de los mejores no es netamente de los políticos del mismo. Pues la confabulación del pueblo colombiano en la violencia del país es casi parecida a la complicidad del pueblo Alemán en la creación del movimiento NAZISTA, mas claramente la complicidad del pueblo colombiano es una complicidad algunas veces indirecta.
Y es indirecta en el punto de vista que no apoyan la guerra pero tan poco la repugnan hasta el punto de desaparecerla con la resistencia, el pueblo colombiano utiliza como arma la indiferencia, con las personas que han sido victimas directas de la guerra, otra arma es ignorar la guerra, aunque con el miedo de caer en ella, no solo por el miedo a caer en ella, sino por el síntoma general de los débiles; de no me importa nadie que no sea yo; el hombre siempre tiene consigo el espíritu de grandeza, y de protección de si mismo y de su núcleo familiar, y en un país en donde impera el terror del silencio, es preferible; “y no se hace la defensa de la cobardía” solo que por mas de 40 años hemos estados sumergidos en una torrencial ola de violencia, que a esta altura ya el ambiente se ha hecho desafortunadamente muy familiar, tanto que no nos interesa el otro, sino hasta que ese terrible demonio nos toca; este es uno de los factores desencadenantes del antipatriotismo que contribuye en la evolución de la guerra en Colombia.
Pero con el solo hecho de citar como arma de defensa del pueblo colombiano el ignorar una guerra y el no determinar a las victimas de esta, nos da pie para demostrar que el pueblo colombiano se ve sumergido en una minoría de edad lo cual lo aleja de una amplitud de conocimiento; que en un amplio concepto la “buena educación” es la única forma de sacar a Colombia de la profunda crisis de antipatriotismo y daño democrático. La sociedad Colombiana se ve sumergida claramente en la ignorancia por todos y cada uno de los problemas que se desenvuelven detrás de la guerra, de la mala utilización que se dan a los recursos de la soberanía, además de la desinformación o mejor aun la mala información que arrojan diariamente sobre miles de personas por parte de los medios de comunicación que tergiversan la noticia en pro del amarillismo.
¿Por que el abandono de la minoría de edad en Colombia es necesario para eliminar el antipatriotismo, para el surgimiento y garantizaciòn de los derechos fundamentales? La respuesta es muy simple, la ampliación de conocimiento hace que el pueblo abandone la minoría de edad ya que reconoce cuales son los derechos, y sus deberes, haciendo así que reconozca los mecanismos que hacen respetar su integridad como ciudadano, y hacen que este mismo tenga una visión mas critica de su mundo y de su sociedad, aportando ya no solo comentarios en contra de los políticos o de porque estamos como estamos, sino proponiendo soluciones favorables para todos y cada uno de los que componen su sociedad, haciéndose participe en la instauración de mecanismos que garanticen la libertad, no solo de pensamiento, sino la libertad de ser personas criticas, autónomas y que brinden algo mas que eufemismos que no construyen.
Uno de los pasos para alcanzar la ilustración propia es el abandono de la complicidad sea directa como el ignorar la guerra y las victimas de esta o indirecta, que es la negación de que hacemos parte de una guerra y que aportamos a esta pero, ¿Por qué aportamos a esta? Aportamos a esta puesto que no hacemos nada para contrarrestar la violencia en nuestro país, excepto en algunos lugares como en Uraba, Bolivar o Caldono, Cauca que se salvan de la vergüenza de aceptar una guerra y no combatirla, puesto que ellos la combaten pacíficamente con sus resguardos indígenas dejando altas cifras de muertos propios (indígenas) y aun así apoyando la causa de la libertad y la paz en Colombia.
Al abandonar la complicidad podemos hacer un nuevo proceso de reconstrucción de patriotismo e identificación con Colombia, puesto que no tendremos que caer en las muy denominadas culpabilidades como lo planteo (Jaspers) quien distingue los tres tipos de culpa, en su texto el problema de la culpa. Estos tipos de culpa son: la culpa criminal, que la tienen todas aquellas personas responsable de infringir las leyes inequívocas, la culpa moral que es portadora de toda persona que con sus acciones lesione gravemente a otra con el único juzgamiento de su propia conciencia, la culpa política que es generada por los actos del gobierno cuando este por omisión se ve involucrado en grandes violaciones a los derechos humanos.
Al eliminar la complicidad empezaremos la reconstrucción de nuestro pensamiento haciendo una educación y ampliamiento de conocimiento para no dejar que nos pisoteen los derechos fundamentales, puesto que el conocimiento es el pilar de la evolución humana y defensa primordial para su supervivencia en esta sociedad, porque esta claro que en nuestro país se promulgan los derechos fundamentales humanos y se crean mecanismos de defensa tales como la acción de tutela, las acciones populares, la acción de cumplimiento, el habeas corpus y el habeas data, pero el pueblo colombiano en su mayoría esta sumido en la ignorancia política y no sabe como hacer efectivos estos mecanismos de defensa ante la violación de los derechos fundamentales y la única forma de defenderlos es con la educación del pueblo colombiano, y solo con una educación equitativa, de buena calidad, en donde no se reproduzca conocimiento sino que se produzca el mismo, haciendo que se garantice el pleno desarrollo de la personalidad, una educación en donde el sentido de la patria que poco a poco se ha ido perdiendo, de la misma manera en que se han ido acabando los valores familiares, siguiendo el orden de que todo esta sometido al cambio, pero el cambio muchas veces se justifica en acabar con lo que no identifica como nación y como Colombianos, recuperando la importancia de la identificación nacional, de la tradición oral a los mas pequeños, esos mismos que son los cimientos de una sociedad, los pequeños que mas adelante se encargaran de terminar de frenar el progreso del país o sacaran del profundo recogimiento a este país del sagrado corazón de Jesús en donde es mejor rezarle unos rosarios a los santos que ponerle la cara y el corazón a esta guerra sin sentido.
Comentarios